RESEÑA


HISTORIA DEL COLEGIO CARLOS WIESSE

        Por resolución suprema Nº 1767 del 20 de julio de 1929 se dispuso el funcionamiento de la escuela Primaria de varones Nº  993, muy conocida, como la «Escuela Dos de Mayo».

         Abre sus puertas al vecindario y niños de la ciudad de Tacna, después de una larga espera de          martirio y de dolor, pero esta vez lo hace bajo el cielo teñido de alegría, de libertad y del                    blanco y rojo de nuestro sagrado bicolor nacional.
      Competentes y entusiastas maestros son nombrados en riguroso orden de mérito por el gobierno de esa época para ocupar los siguientes cargos. Director del plantel Prof. Ángel Fernández Dávila. Auxiliares de educación: Prof. Roberto Rodríguez, Francisco Malaspina, Heriberto Bocanegra, Carlos Pachas y José Leoncio Vega.
        Años después y siendo inspector de enseñanza el director del colegio nacional de Varones, Don Guillermo Rosemberg, es elevada al rango de escuela de segundo grado con todos los grados de educación primaria.
      Esta suerte que le depara a  este antiguo plantel, es impulsada por la acción tesonera y meritoria de todos sus primeros integrantes, alcanza su máximo relieve posteriormente con sus nuevos directores los profesores: José Medina, Humberto Montes, Humberto Alzamora, Manuel Barraza, Gerardo Lázaro y Alberto Guzmán Benavides, maestros que por su singular capacidad profesional y tesonera labor de educar, alcanzaron un puesto de honor en el seno del Magisterio .Por resolución ministerial  Nº 448541 del año 1948, la Escuela Primaria de varones Nº 993 y que hoy lleva el Nº 42002, es designada con el nombre de aquel distinguido varón y de gran envergadura Carlos Wiesse, gloria y orgullo de esta tierra progresista y patriótica que fue cuna de su nacimiento un 4 de setiembre de 1859.